¿Quién es el Loco Pepe del día 16 de octubre de 2025?
Adivina al jugador de la fecha con a lo sumo 3 pistas adicionales. Recuerda que debes ingresar ¡nombre y apellido! ¡Mucha suerte!
🧩 Pista
📚 Dato futbolero del día
Huracan:
Huracán, emblema de Parque Patricios, se fundó el 1 de noviembre de 1908. Sus apodos cuentan su historia: “Globo”, por el aeróstato de Jorge Newbery en el escudo; y “Quemeros”, por el predio del estadio levantado sobre antiguas quemas de basura. Juega en el Tomás A. Ducó, con capacidad para más de 48 mil personas.
En los años 20 marcó época: cuatro campeonatos de Primera (1921, 1922, 1925 y 1928) y la Copa Estímulo 1920. En tiempos recientes sumó la Supercopa Argentina 2014 y totaliza 13 títulos oficiales. Identidad barrial fuerte y rivalidad histórica con San Lorenzo.
El emblema tiene un origen único: los fundadores pidieron permiso a Newbery para usar su globo “Huracán”. Desde 1914, el club mostró un juego vistoso y fue protagonista del amateurismo. Esa herencia todavía se nota en su estilo y en su gente.
Independiente Rivadavia:
La “Lepra mendocina” se fundó el 24 de enero de 1913 como Independiente y en 1919 se fusionó con Sportivo Rivadavia. Es uno de los grandes de Mendoza. Su estadio, Bautista Gargantini, tiene 24 mil lugares y es el segundo más grande de la provincia.
Con 25 títulos en la Liga Mendocina, es el máximo ganador regional. Se clasificó a los Campeonatos Nacionales de 1968, 1980 y 1982 y acumuló seis temporadas en Primera durante la era Nacional.
En 2024 volvió a la máxima categoría, compartiendo vidriera con Godoy Cruz.
Newells:
Newell’s nació el 3 de noviembre de 1903 en Rosario, de exalumnos del Colegio Comercial de Isaac Newell. “Old Boys” homenajea a esos exalumnos. Los colores rojo y negro vienen del escudo del colegio, mezcla de banderas del Reino Unido y del Imperio Alemán. Juega en el Marcelo Bielsa.
Ganó seis ligas y tres copas nacionales. Fue subcampeón de la Libertadores en 1988 y 1992, y ya en 1949 sorprendió con una gira europea de juego ofensivo. La cantera rojinegra es marca mundial: Batistuta, Valdano, Scaloni, Maxi Rodríguez, Heinze… incluso Messi pasó por inferiores.
El apodo “Leprosos” nace de un gesto solidario: jugar a beneficio de un leprosario. El clásico con Rosario Central es de los más intensos del país. Buen juego y temple combativo, sello leproso.
Este sitio utiliza cookies sólo para garantizar la jugabilidad. No guardamos datos personales. Más info en Política de Privacidad.
Si tenés sugerencias o dudas, podés escribirnos desde la sección Contacto.