← Día Anterior Día Siguiente →

¿Quién es el Loco Pepe del día 12 de octubre de 2025?

Adivina al jugador de la fecha con a lo sumo 3 pistas adicionales. Recuerda que debes ingresar ¡nombre y apellido! ¡Mucha suerte!

🧩 Pista


    📚 Dato futbolero del día

    Argentinos Juniors:
    Argentinos Juniors nació el 15 de agosto de 1904, cuando Sol de la Victoria y Mártires de Chicago decidieron enfrentarse por un pergamino en un potrero cercano al actual monumento al Cid Campeador. La fusión de esos jugadores, muchos con ideas anarquistas, terminó dando forma a un nuevo club.
    El nombre original era larguísimo: Asociación Atlética y Futbolística Argentinos Unidos de Villa Crespo. Pero al ir a encargar el sello oficial, el fabricante sugirió que lo simplificaran. Así surgió el definitivo Asociación Atlética Argentinos Juniors. Una decisión casi improvisada que marcaría la identidad del club para siempre.
    En sus inicios, los colores no eran los actuales. El equipo venía heredando el verde y blanco de Mártires de Chicago, pero pronto cambiaron a rojo y blanco, en homenaje a Alfredo Palacios, primer diputado socialista de Argentina. Desde entonces, la camiseta roja se convirtió en la bandera de La Paternal.
    Aunque el debut en ligas no fue nada auspicioso (los golearon 12 a 1), ese mismo año el joven Argentinos Juniors se consagró campeón del primer torneo que disputó.

    Banfield:
    Banfield nació en 1896, de la mano de un grupo de ingleses de zona sur de Buenos Aires. El primer partido oficial que se jugó en el club fue de cricket. Los palos fueron protagonistas antes de que se mpiece a jugar al futbol.
    Los primeros años fueron duros: derrotas, canchas prestadas y hasta casi desaparición. De hecho, en 1904 los socios tuvieron que hipotecar sus casas para salvar al club y comprar un nuevo terreno. Ahí fue cuando Banfield cambió sus colores marrón y amarillo por el verde y blanco, los colores que tienen hoy
    Ya a fines de esa década el equipo empezó a hacerse fuerte. En 1899 ganó la Segunda División con goleadas históricas como un 16 a 0 a Maldonado. Así fue como el Taladro comenzó a meterse en la historia grande del fútbol argentino.

    Independiente Rivadavia:
    La “Lepra mendocina” se fundó el 24 de enero de 1913 como Independiente y en 1919 se fusionó con Sportivo Rivadavia. Es uno de los grandes de Mendoza. Su estadio, Bautista Gargantini, tiene 24 mil lugares y es el segundo más grande de la provincia.
    Con 25 títulos en la Liga Mendocina, es el máximo ganador regional. Se clasificó a los Campeonatos Nacionales de 1968, 1980 y 1982 y acumuló seis temporadas en Primera durante la era Nacional.
    En 2024 volvió a la máxima categoría, compartiendo vidriera con Godoy Cruz.

    Este sitio utiliza cookies sólo para garantizar la jugabilidad. No guardamos datos personales. Más info en Política de Privacidad.

    Si tenés sugerencias o dudas, podés escribirnos desde la sección Contacto.