← Día Anterior Día Siguiente →

¿Quién es el Loco Pepe del día 29 de setiembre de 2025?

Adivina al jugador de la fecha con a lo sumo 3 pistas adicionales. Recuerda que debes ingresar ¡nombre y apellido! ¡Mucha suerte!

🧩 Pista


    📚 Dato futbolero del día

    Defensa y Justicia:
    Defensa y Justicia nació el 20 de marzo de 1935 en Florencio Varela. Sus colores no fueron siempre verde y amarillo: el cambio llegó por “El Halcón”, la línea de ómnibus que llevaba al equipo, y el apodo quedó para siempre. Juega en el Norberto Tomaghello (20 mil) y está en Primera desde 2014.
    Su gran salto fue internacional: campeón de la Sudamericana 2020 y de la Recopa 2021. Además, fue subcampeón en el torneo 2018-19 y en la Liga 2021.
    En 2017 se metió por primera vez en la Sudamericana tras terminar octavo el torneo anterior. Su gestión y su idea ofensiva lo pusieron en el mapa: en noviembre de 2018, la FIFA lo ubicó 17º en su ranking mundial de clubes. De club de barrio a actor sudamericano.

    Instituto:
    “La Gloria” se fundó el 8 de agosto de 1918 en Córdoba, impulsada por trabajadores del Ferrocarril Central Córdoba. Juega en el estadio Juan Domingo Perón (26 mil) y hoy compite en Primera.
    Instituto es cuna de cracks: Mario Kempes, Osvaldo Ardiles y Paulo Dybala salieron de sus inferiores. También dejó huella Marcelo Bielsa. En Córdoba fue campeón de liga en 1925-1928 (cuatro al hilo), y luego en 1961, 1966 y 1972. Debut nacional en 1973.
    Entre idas y vueltas entre Primera y Segunda, mantuvo prestigio por su formación y un básquet fuerte en la Liga Nacional. Es símbolo de Alta Córdoba y punto de encuentro del barrio.

    Newells:
    Newell’s nació el 3 de noviembre de 1903 en Rosario, de exalumnos del Colegio Comercial de Isaac Newell. “Old Boys” homenajea a esos exalumnos. Los colores rojo y negro vienen del escudo del colegio, mezcla de banderas del Reino Unido y del Imperio Alemán. Juega en el Marcelo Bielsa.
    Ganó seis ligas y tres copas nacionales. Fue subcampeón de la Libertadores en 1988 y 1992, y ya en 1949 sorprendió con una gira europea de juego ofensivo. La cantera rojinegra es marca mundial: Batistuta, Valdano, Scaloni, Maxi Rodríguez, Heinze… incluso Messi pasó por inferiores.
    El apodo “Leprosos” nace de un gesto solidario: jugar a beneficio de un leprosario. El clásico con Rosario Central es de los más intensos del país. Buen juego y temple combativo, sello leproso.

    Este sitio utiliza cookies sólo para garantizar la jugabilidad. No guardamos datos personales. Más info en Política de Privacidad.

    Si tenés sugerencias o dudas, podés escribirnos desde la sección Contacto.