← Día Anterior Día Siguiente →

¿Quién es el Loco Pepe del día 27 de setiembre de 2025?

Adivina al jugador de la fecha con a lo sumo 3 pistas adicionales. Recuerda que debes ingresar ¡nombre y apellido! ¡Mucha suerte!

🧩 Pista


    📚 Dato futbolero del día

    Argentinos Juniors:
    Argentinos Juniors nació el 15 de agosto de 1904, cuando Sol de la Victoria y Mártires de Chicago decidieron enfrentarse por un pergamino en un potrero cercano al actual monumento al Cid Campeador. La fusión de esos jugadores, muchos con ideas anarquistas, terminó dando forma a un nuevo club.
    El nombre original era larguísimo: Asociación Atlética y Futbolística Argentinos Unidos de Villa Crespo. Pero al ir a encargar el sello oficial, el fabricante sugirió que lo simplificaran. Así surgió el definitivo Asociación Atlética Argentinos Juniors. Una decisión casi improvisada que marcaría la identidad del club para siempre.
    En sus inicios, los colores no eran los actuales. El equipo venía heredando el verde y blanco de Mártires de Chicago, pero pronto cambiaron a rojo y blanco, en homenaje a Alfredo Palacios, primer diputado socialista de Argentina. Desde entonces, la camiseta roja se convirtió en la bandera de La Paternal.
    Aunque el debut en ligas no fue nada auspicioso (los golearon 12 a 1), ese mismo año el joven Argentinos Juniors se consagró campeón del primer torneo que disputó.

    Boca:
    Boca Juniors nació el 3 de abril de 1905 en La Boca, creado por seis vecinos adolescentes hijos de italianos. Desde el arranque el fútbol fue la disciplina que marcó el rumbo y en 1913 se metió en Primera y no soltó la categoría.
    Sus colores se eligieron según la bandera del primer barco que entrara al puerto, y así llegaron el azul y el oro de un buque sueco. El apodo “xeneize” también cuenta de sus raíces, ligado a la comunidad genovesa que poblaba el barrio y a la identidad que se formó alrededor del club.
    Su casa es La Bombonera, inaugurada el 25 de mayo de 1940. Antes hubo canchas en distintas direcciones y hasta un paso por Wilde, pero la vuelta a La Boca quedó sellada. Con los años el estadio fue remodelado, ganó palcos y más capacidad, y se transformó en un símbolo mundial.

    Defensa y Justicia:
    Defensa y Justicia nació el 20 de marzo de 1935 en Florencio Varela. Sus colores no fueron siempre verde y amarillo: el cambio llegó por “El Halcón”, la línea de ómnibus que llevaba al equipo, y el apodo quedó para siempre. Juega en el Norberto Tomaghello (20 mil) y está en Primera desde 2014.
    Su gran salto fue internacional: campeón de la Sudamericana 2020 y de la Recopa 2021. Además, fue subcampeón en el torneo 2018-19 y en la Liga 2021.
    En 2017 se metió por primera vez en la Sudamericana tras terminar octavo el torneo anterior. Su gestión y su idea ofensiva lo pusieron en el mapa: en noviembre de 2018, la FIFA lo ubicó 17º en su ranking mundial de clubes. De club de barrio a actor sudamericano.

    Este sitio utiliza cookies sólo para garantizar la jugabilidad. No guardamos datos personales. Más info en Política de Privacidad.

    Si tenés sugerencias o dudas, podés escribirnos desde la sección Contacto.